Manny%20Soundz

Paginas Recomendadas

YEIMI PARTY INFO: 829.639.3951

YEIMI PARTY INFO: 829.639.3951

EDUCACION CALZADA

XPLORANDOVIP! CON XIOMARA TAVERAS

Michael Jordan, el mejor de la Historia


El mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos celebro medio siglo de existencia

Por Carmelo Gutierrez
El mejor jugador de la historia del NBA y por extensión del mundo del baloncesto cumple hoy cincuenta años. Y no podía hacerlo de mejor forma posible que en medio de la mayor fiesta de una competición que contribuyó a hacer más grande, más seguida, más universal. Michael Jordan, ‘Air’, ‘His Royal Airness’ alcanza este domingo medio siglo de vida.

La historia de Michael Jordan en la NBA está indudablemente ligada a unos Chicago Bulls que recordarán toda su historia cómo pudieron elegir al mejor jugador de todos los tiempos  cuando tenían la tercera elección del Draft de 1984. Houston, con el nº1, eligió a Hakeem Olajuwon, una opción a la que, mirando con perspectiva, poco puede reprocharse. Fue Portland, con el nº2, quienes se estarán tirando de los pelos al haber elegido a Sam Bowie en lugar de Michael Jordan.

El ‘23’ tuvo un impacto inmediato en la NBA, siendo elegido ‘Rookie del año’ tras firmar 28.2 puntos por partido con un espectacular 51,5% en tiros de campo y siendo elegido para jugar el All-Star desde su primera temporada. Su primer momento para la historia llegaría en los playoffs de 1986: Jordan únicamente jugó 17 encuentros de Liga Regular, pero clasificó a su equipo para la postemporada. Allí, en primera ronda, les esperaban los Boston Celtics de un Larry BIrd que pronunció una frase para la historia (“He visto a Dios disfrazado de jugador de baloncesto”) tras anotar Jordan 63 puntos en el segundo partido de la eliminatoria.

Los registros individuales seguían llegando, pero en el aspecto colectivo a Chicago le falta dar un paso. La llegada de jugadores como Scottie Pippen y Horace Grante permitieron a los Bulls dar un salto de calidad y en la temporada 1990/91 los de Illinois conseguían eliminar a su bestia negra, Detroit, plantarse en la final y llevarse el primero de sus tres anillos consecutivos. Primeros éxitos colectivos a los que había que sumar sus dos medallas de oro olímpicas: 1988 y con el eterno Dream Team en 1992. En 1993, tras su tercer título y afectado por el fallecimiento de su padre, Michael Jordan abandonaba el baloncesto en activo para dedicarse al béisbol.

El primer regreso

Pero apenas una temporada y media después, el amor de Jordan por el deporte le hizo regresar a la acción. Lo hizo con el nº45. Chicago fue eliminado en segunda ronda por Orlando y Jordan se ejercitó ese verano duramente para volver con más fuerza con nunca. Y vaya que lo consiguió.

Los Chicago Bulls de la campaña 95-96 son, hasta la fecha, el mejor equipo de la historia: 72 victorias en temporada regular. La consecuencia lógica de este dominio fue un nuevo anillo. Las dos siguientes temporadas, los ‘toros’ se encontraron con un más que digno rival: los Utah Jazz de Stockton y Malone, que protagonizaron dos finales espectaculares y tres imágenes más para la historia de un mito.

En la final de la 96-97, un Michael Jordan enfermo lideraba a su equipo a la victoria en el quinto partido. Y en el sexto y definitivo, el escolta cedió el protagonismo a un Steve Kerr que anotó el tiro final. Un año después, la imagen que quedará en la retina de todos los aficionados. A 40 segundos para el final del sexto partido, con 3-2 para Chicago, Utah vencía por 86-83. Jordan anotó rápidamente (88-87) y en la siguiente defensa le robó el balón a Malone, lo botó durante unos cuantos segundos y después superó la defensa de Bryon Russell (que acabó tirado por los suelos) para encestar la canasta del título.

Su segundo regreso

La amenaza de ‘lockout’ de la siguiente campaña precipitó la segunda retirada de Jordan. EL mejor adiós imaginable para un mito. Pero de nuevo el escolta no pudo estar alejado mucho tiempo de las canchas. En la temporada 2001-2002, Jordan regresaba a la NBA con Washington, equipo del que era dirigente. Dos campañas sin playoffs pero que le sirvieron para establecer nuevos récords: máximo anotador de los All-Star y primer jugador mayor de 40 años que anotaba más de 40 puntos.

Esas dos temporadas si que fueron las últimas de un Michael Jordan como jugador que dio paso a un Michael Jordan como directivo. Un cambio de funciones no del todo exitoso, con varios borrones por el camino (elección de Kwame Brown como nº1 del draft y las 7 victorias de Charlotte la pasada campaña).

Ahora, cuando cumple 50 años de vida y en medio de un All-Star, vuelven a sonar con fuerza los rumores de un tercer regreso. 

PALMARÉS
6 veces campeón de la NBA (1991, 1992, 1993, 1996, 1997 y 1998)
5 MVP de la Temporada (1988, 1991, 1992, 1996 y 1998)
6 MVP de las Finales de la NBA (1991, 1992, 1993, 1996, 1997 y 1998)
10 veces Mejor Quinteto de la NBA (1987-1993, 1996-1998)
9 veces Mejor Quinteto Defensivo (1988-1993, 1996-1998)
14 veces All-Star (1985-1993, 1996-1998, 2002-2003)
3 MVP del All-Star Game de la NBA (1988, 1996 y 1998)
2 Concursos de Mates de la NBA (1987 y 1988)
Campeón de la NCAA (1982)
Rookie del Año de la NBA (1985)
2 veces Campeón Olímpico con Selección de Estados Unidos (1984), (1992)
Miembro del Basketball Hall of Fame desde el 2009
Juegos Panamericanos con Selección de Estados Unidos (1983)
 
SUS NÚMEROS EN LA NBA
Partido: 1.072
Minutos: 41.012 (38.3 por partido)
Puntos: 32.292 (30.1 por partido)
Rebotes: 6.672 (6.2 por partido)
Asistencias: 5.633 (5.3 por partido)
 
LA 50 MEJORES FOTOS (VÍA MARCA)


0 comentarios for �Michael Jordan, el mejor de la Historia �

Deja tu comentario

Mas Informaciones

XIOMARA TAVERAS.COM

Espectaculos