La depresión postvacacional en los niños
NINOS: La 'vuelta al cole' puede suponer un pequeño choque emocional para los escolares
HOLA.COMEnfrentarse a la jornada laboral cuando terminan las vacaciones se hace siempre cuesta arriba para los adultos, pero... ¿cómo lo afrontan los niños? ¿Les afecta a ellos la depresión postvacacional?
Los síntomas que presentan muchos pequeños justo antes de la 'vuelta al cole' hace pensar que sí: mal humor, ansiedad, tristeza o incluso agresividad son algunos de los cambios que pueden ponernos sobre la pista de un caso de abatimiento marcado por la vuelta a la rutina.
En los casos más evidentes, de hecho, la sintomatología abandona el terreno de lo meramente conductual para trasladarse al plano físico: dolor de tripa, vómitos, rabietas, insomnio o el querer evitar a toda costa cualquier conversación o actividad relacionada con el 'cole', son más que suficientes para dar la señal de alarma, y plantear una reunión con el tutor para que determine la gravedad de esta patología urbana, cada vez más común.
La depresión postvacacional puede, además, acarrear consecuencias más graves a lo largo del curso, como una bajada sustancial del rendimiento escolar, o el consiguiente impacto en la autoestima del niño.
Las claves para evitarlo: intenta que la adaptación al nuevo curso sea lo más gradual posible, estableciendo nuevos horarios ya desde unos días antes del inicio de las clases, ayúdales a repasar las materias del curso anterior -sobre todo si no han dado clases de refuerzo durante el verano-, y combina parte de su tiempo de ocio durante las primeras semanas conactividades que resulten de su interés. Asimismo, es importante plantear el regreso a las aulas con una actitud positiva. Estrenar libros y material escolar, reencontrarse con amigos o conocer a los profesores nuevos pueden servir como incentivo para percibir el nuevo curso bajo una nueva luz.