Homosexuales NO pueden donar semen, tejidos ni células
PROHIBIDO: Los homosexuales no solo están excluidos como donante de sangre....tampoco pueden donar semen, tejidos o células.
Por Bárbara J. Figueroa Rosa / bfigueroa@primerahora.com
Puerto Rico.- La información fue confirmada
a Primera Hora por la directora ejecutiva de Lifelink en Puerto Rico, Mariem
Saadé, quien explicó que, en efecto, una norma de la Food and Drug
Administration (FDA) establece desde el 2005 que “los hombres que han tenido
sexo con otro hombre” durante los últimos cinco años están excluidos.
“La FDA establece que hay
que identificar las prácticas sexuales del donante de tejido y establece, por
ejemplo, que si es hombre, en los pasados cinco años no haya tenido práctica
sexual de hombre con hombre”, expresó Saadé al agregar que la determinación de
la agencia federal está sustentada en la misma política que regula la donación
de sangre –que también excluye a los homosexuales– y se sustenta bajo
alegaciones de que se trata de una medida de seguridad para reducir el riesgo
de contagio de enfermedades transmisibles como el VIH y la hepatitis B a los
recipientes. Las regulaciones cuentan también con el apoyo del Centro para el
Control de Enfermedades (CDC).
Esta reglamentación de
exclusión a los gay, según lo dispone la FDA en su página web, también incluye
la donación de semen y células. “Tanto para las donaciones
de órganos como para tejidos, nosotros hacemos también un historial médico y de
comportamiento social para conocer otros factores de riesgo”, dijo al explicar
que los usuarios de drogas intravenosas o las personas que han tenido contacto
con estos adictos también están excluidos como donantes. Pero ojo, el
reglamento dispone que una persona heterosexual que tiene contacto sexual con
algún adicto a drogas inyectables no podrá donar tejidos, células o semén por
12 meses.
¿No le parece
discriminatorio este reglamento?
La posición de nosotros es
que para mantenernos certificados tenemos que seguir las regulaciones de la
FDA, y esas son regulaciones que no las establecemos nosotros y estamos
obligados a cumplirlas”, expresó al informar que un solo donante de tejidos
puede impactar hasta 60 vidas. Además, dijo que en Puerto Rico se reportan
entre 200 a 220 donantes de tejidos anualmente.
Saadé manifestó que la
donación de órganos es menos rigurosa pero, aún así, “siempre entrevistamos a
los familiares del donante, una vez fallece, para conocer más sobre el estilo
de vida de esa persona. Esa información, finalmente, se le pasa a los centros
de trasplantes para que tengan ciertos conocimientos de factores de riesgo
alrededor de ese donante y son ellos los que, en comunicación con el
recipiente, toman la decisión”.
espera donante
De hecho, una mujer que
está en lista de espera para recibir un trasplante de páncreas y riñón aseguró
a Primera Hora que la persona que funge como enlace en el hospital donde se
prevé que le realizarán la operación (cuando haya un donante) le explicó que no
puede recibir los órganos de un homosexual “porque son muchos riesgos”. "Sinceramente, a mi no me interesa si el donante es homosexual o heterosexual, siempre cuando sea saludable. Creo que los homosexuales son grupos de riesgo para las enfermedades", expreso la fémina de 36 ños que prefirió permanecer bajo anonimato.